Laguna Verde
Experiencia Regenerativa Nativos
Parque Escuela Kaikén
Overview
Nuestro programa consta de cinco días en el Parque Escuela Kaiken, ubicado en el corazón de la Patagonia. En este lugar iremos dejando atrás el ritmo y los hábitos de la ciudad para adentrarnos en los paisajes y tiempos de este territorio austral. Durante este viaje cocinaremos a la antigua, exploraremos territorios prístinos, compartiremos con la comunidad gaucha y viviremos la experiencia de generar nuevos lazos con la naturaleza.
Resumen de la experiencia:
- Exploración en los bosques vírgenes de la Patagonia.
- Actividades junto a la comunidad gaucha.
- Avistamiento de fauna nativa (Carpintero, Martín Pescador y Cóndor entre otros).
- Pesca de truchas en lago Las Quemas.
- Gastronomía típica de la zona, cocina a leña, huertos y sorpresas.
- Actividades al aire libre, senderismo, noches de fogatas, arte en el bosque, música al aire libre y momentos significativos.
Parque Escuela Kaikén:
Contamos con un refugio con capacidad para 16 participantes y un equipo de guías que serán los encargados de acompañarlos en esta gran experiencia. El refugio cuenta con 300 m2 construidos, donde disponemos de un gran espacio para cocinar, comer y compartir. Nuestras piezas son compartidas en camarotes individuales. Contamos con duchas y lavamanos en el interior. Por motivos de sustentabilidad nuestros baños son secos y se ubican a cinco metros del refugio. Cada espacio fue diseñado y pensado para recibir a personas y brindarles un espacio confortable y a la vez, responsable con el medio ambiente.
Este mágico lugar que es el hogar de la Experiencia Nativos, una reserva de más de 4.000 hectáreas destinadas a la conservación y educación. Bosques de Lengas totalmente prístinas, montañas y cordilleras que le dan vida al valle de la cordillera Austral y una variedad de cristalinas lagunas y ríos que son el hogar de una singular flora y fauna patagónica.
Senderos:
El parque cuenta con un circuito de 30 kilómetros de senderos que recorren maravillosos bosques, ríos y un sin fin de lagunas, junto con muchos espacios para la exploración. Además contamos con equipo de guías expertos y certificados en actividades al aire libre.
Flora y fauna:
La flora del lugar está compuesta principalmente por bosques de Lengas, que es la especie representativa del bosque andino patagónico. Sus hojas son caducas y en otoño se tornan amarillas y rojas, convirtiendo este paisaje en un verdadero espectáculo. El Calafate y una gran variedad de hongos son también parte de este hermoso ecosistema. Respecto a la fauna que podrán observar en los senderos del parque, destacan su gran variedad de aves, entre las que podrán observar al pájaro Carpintero, Martín Pescador, Traro, Cóndor, Bandurria, Golondrina y Águilas, entre otras.
Cultura Local:
Gran parte de nuestro aprendizaje en el territorio ha provenido de la familia de Don Luis Valencia, gaucho nacido y criado en la región de Aysén. Con ellos podrán aprender sobre el gauchismo, su música y hábitos tradicionales, que sin lugar a duda han sido un pilar fundamental para el desarrollo de NATIVOS.
Alimentación:
La alimentación durante la experiencia está basada en la tradición culinaria de la Patagonia. En el parque contamos con un huerto para los vegetales, criamos algunos animales de donde obtenemos las carnes rojas y pescamos para las carnes blancas. Además contamos con opciones de alimentación para vegetarianos y veganos.
Traslados:
Contamos con un bus Mercedes-Benz y chofer certificado para los traslados ida y vuelta entre Balmaceda y el Parque Escuela Kaiken.
More...Our itinerary
Resumen:
Día 1: Encuentro Balmaceda/Coyhaique - Carretera Austral - Parque Escuela Kaikén.
Día 2: Introducción a la cocina nativa, pesca de truchas y gauchismo tradicional.
Día 3: Exploración a la laguna Pulmón en Parque Escuela Kaikén y noche al aire libre.
Día 4: Arte en el paisaje - Momento de reflexión - Asado Patagónico.
Día 5: Parque Escuela Kaikén – Regreso a Balmaceda/Coyhaique.
Detalle por día:
Día 1 / Traslado al Parque Escuela Kaikén desde Balmaceda-Coyhaique / Almuerzos y snacks incluidos / Noche en refugio Kaikén.
La experiencia se iniciará en el aeropuerto de Balmaceda o en la ciudad de Coyhaique donde un bus privado te estará esperando y te llevará directamente al Parque Escuela Kaikén (5 horas). Durante el trayecto podrás disfrutar de los maravillosos paisajes de la carretera Austral y un rico almuerzo a las orillas del lago Las Torres.
Al llegar al parque comenzaremos una suave caminata, desde la pasarela que cruza el río Cisnes hasta el refugio (45 min.), en la que nos adentraremos en frondosos bosques de Lengas. A mitad de camino, pasaremos a saludar al gaucho Luis, con quien compartiremos unos ricos mates, ritual tradicional para dar la bienvenida a los visitantes que llegan a la Patagonia.
Una vez en el refugio, nos instalaremos y visitaremos la Roca del Valle (20 min.), un mirador con una vista privilegiada que permite contemplar el Parque Escuela Kaikén en todo su esplendor. Finalizaremos el día disfrutando de una rica cena de bienvenida, preparada al estilo nativo y con ingredientes recolectados de la temporada.
Día 2 / Inducción a la cocina nativa / Visita al huerto y recolección / Pesca en el lago / Tarde de gauchismo.
Nos levantaremos al alba para preparar la leña, encender el fuego y calentar el agua para los mates que darán comienzo al día. Saldremos del refugio y haremos un trekking hasta el lago Las Quemas (45 min.) para llevar a cabo la actividad de pesca en la que utilizaremos diferentes técnicas para atrapar algunas truchas, la que aprenderás a faenar y cocinar al estilo patagón.
Acá el tiempo ya pierde su cronología, nos alejamos del ritmo de la ciudad y algunas cosas tan sencillas como pescar, amasar, pintar y cocinar nos comienzan a dar un descanso significativo.
Durante la tarde, visitaremos nuestro huerto, donde podrás aprender los secretos de un buen horticultor y cosecharemos algunos alimentos para incluir en las comidas.
Finalizaremos el día junto al gaucho Luis y su familia, quienes nos mostrarán sus tradiciones gauchas y nos harán partícipes del arreo y carneo de un animal de pastoreo libre, labor fundamental para la subsistencia en la Patagonia.
Día 3 / Exploración de bosques vírgenes / Trekking circuito Parque Escuela Kaikén / Noche de fogón y música.
Este día continuaremos explorando este mágico lugar, pero antes te enseñaremos las nociones básicas que hay que considerar al momento de explorar estas áreas remotas, desde el punto de vista técnico, geográfico y cultural. Con nuestras mochilas listas comenzaremos un trekking por los senderos del Parque Escuela Kaikén (5-8 hrs.) donde estaremos rodeados de Lengas y una singular flora patagónica. Posiblemente nos iremos encontrando con todo tipo de aves, entre ellas el pájaro Carpintero, Martín Pescador y Cóndores, y si tenemos suerte incluso algunos huemules.
La poesía y el mate serán nuestros guías para poder comprender el significado de los árboles y el sentido del caminar. Una vez en la cumbre, podrás admirar un paisaje alucinante conformado por valles, cordilleras y un bosque digno de cuentos. Luego de contemplar el paisaje, continuaremos el recorrido hasta llegar a la singular laguna Pulmón.
Es aquí donde tendremos la posibilidad de experimentar lo que es la aventura, ya que muchas veces un tremendo desafío se traduce en profundos cambios que nos hacen ver y vernos diferente, lo cual es nuestro objetivo.
Si el clima lo permite, realizaremos arborismo, nos alojaremos en carpas colgantes sobre los árboles y disfrutaremos de una increíble noche bajo las estrellas. En el caso contrario, regresaremos al refugio y prenderemos un gran fogón, junto a una cena reponedora, para cerrar un increíble día de exploración.
Día 4 / Arte en el paisaje / Reflexión en el bosque / Asado patagónico / Ceremonia de cierre.
Comenzaremos el día con un desayuno reponedor para recuperar las energías del día anterior y participaremos de un espacio de reflexión para compartir lo vivido hasta el momento.
Saldremos del refugio y nos adentraremos en el bosque donde realizaremos una actividad artística que nos permitirá plasmar a través de pinturas, textos y elementos del bosque, todas las sensaciones y emociones vividas hasta el momento. Lo creado por el grupo será montado y exhibido en un museo al aire libre que crearemos con nuestras propias manos. Este es un proceso que contiene una carga simbólica y es fundamental para el proceso de regeneración.
Luego, nos trasladaremos al hogar del gaucho Luis y su familia, donde realizaremos una ceremonia para cerrar un ciclo y comenzar uno nuevo, acompañado de un tradicional asado patagónico en base a lo carneado durante el primer día, siempre acompañados del ritmo de la guitarra y el acordeón.
Día 5 / Regreso en bus a Balmaceda-Coyhaique desde Kaikén (6 hrs.)
Nos levantaremos antes del amanecer (6:00 am) para comenzar nuestro regreso a Balmaceda-Coyhaique. Recorreremos a pie el mismo sendero por el que entramos al parque (45 min.), hasta el puente en donde nos estará esperando nuestro bus privado. Los colores del alba marcan la despedida de lo vivido durante este viaje, y el retorno se transforma en una oportunidad única para regenerar nuestra actitud frente al mundo.
More...Useful information
- Dificultad : Baja
- Fechas : Solo se realiza una experiencia al mes
- Equipamiento : Recomendamos equipo para bajas temperaturas
- Importante : Recomendamos seguro de viajes
What's included?
- Contamos con teléfono satelital para casos de emergencia y protocolos ante cualquier eventualidad.
- Guía con certificación WFR (primeros auxilios en áreas remotas).
- Materiales y equipos para las actividades (cañas de pesca, materiales de arte, etc).
- Actividades y excursiones guiadas por equipo de facilitadores.
- Alojamiento en carpas colgantes en árboles (carpa, saco y colchoneta).
- Acceso a energía solar para carga de equipos electrónicos (cámaras, etc).
- Alojamiento de 4 noches en el refugio Kaiken (Energía solar, baños secos, duchas, piezas compartidas, espacios comunes).
- Alimentación completa (desayuno, almuerzo, comida, raciones de marcha y líquidos).
- Traslado en bus privado ida y vuelta entre Balmaceda (pasando por Coyhaique) y Parque Escuela Kaiken.
Starting place
Nuestro lugar de encuentro será el aeropuerto de Balmaceda. Desde ahí comenzaremos nuestro viaje hacia el norte en dirección al Parque Escuela Kaikén ubicado en la comuna de Lago Verde, en la región de Aysén, a 6 horas al norte de Coyhaique en auto por la carretera Austral, a 2 desde villa Mañihuales y a 30 minutos de villa Tapera.
Policies
Lee nuestros Términos y condiciones donde se definen nuestras políticas de cancelación y cambios. Siempre recuerda planificar tu viaje con antelación.